- No descarta UASLP regresar al uso de cubrebocas en campus universitarios
Durante la sesión ordinaria del mes de julio, el Consejo Directivo Universitario (CDU) aprobó extender el plazo estipulado para el pago de las cuotas de reingreso, cuya fecha límite pasará del 2 al 20 de agosto; esta medida de apoyo a la economía familiar beneficiará a estudiantes de las más de 100 carreras que se imparten en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
La sesión se realizó este viernes 19 de julio y fue presidida por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra -acompañado del secretario general maestro Federico Garza Herrera-, quien puso a consideración del pleno la propuesta presentada por la Federación Universitaria Potosina, que resultó avalada de forma unánime por las y los consejeros.
Por otra parte, también fue aprobada la expedición de 16 diplomas de especialidad, 15 títulos de grado de maestría y 5 títulos de grado de doctorado, además de dos duplicados de título de licenciatura, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares. Así como 6 dictámenes de jubilación, 2 de vejez y 1 de incapacidad, presentados por la Comisión Institucional de Pensiones.
En otro punto del orden del día se aprobó la designación de la maestra Paulina Sánchez Pérez del Pozo, como presidenta de la Comisión Institucional de Justicia Universitaria, exclusivamente para la revisión de dos expedientes.
De igual manera, el Consejo Directivo Universitario votó a favor de la modificación curricular de la Maestría en Ciencias Bioquímicas, que presentó la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca y de la reestructuración curricular así como programas de asignatura del primer al noveno semestre de la Ingeniería Agroindustrial, de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.
Del ajuste curricular de la Lic. en Derecho, que presentó la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija. Así como la solicitud de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades para: programas de asignatura a impartirse en el quinto y sexto semestre de la Lic. en Lengua y Literatura Hispanoamericanas; modificación curricular de la Maestría y del Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura.
Además de las solicitudes de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, para la reestructuración curricular, así como programas de asignatura del primer al tercer semestre de la Ingeniería Agroindustrial; el ajuste curricular de la Lic. en Administración y programas de asignaturas a impartirse a partir del tercer y cuarto semestre de la Lic. en Ingeniería en Tecnologías Computacionales, así como de Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web.
Finalmente, en asuntos generales, el rector Zermeño Guerra hizo un llamado a las y los integrantes del CDU a extremar precauciones durante la temporada vacacional de verano; les advirtió la posibilidad de que durante el siguiente ciclo escolar se vuelva al uso de cubrebocas por el repunte de COVID-19, y no descartó que si fuera necesario, se implementarían grupos pequeños y clases a distancia en la institución.